
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
El Presidente afirmó que "si me ponen la plata, lo abro hoy”, en referencia a las restricciones cambiarias. A la vez, dijo que el Gobierno trabaja como si no fuera a conseguir ese dinero
NOTICIAS23/10/2024El presidente Javier Milei aseguró hoy que “la apertura del cepo está más cerca de lo que imaginan”, a la vez que aclaró que “hay apertura de cepo con plata y apertura de cepo sin plata”, en declaraciones que formuló a un canal de streaming.
Por otra parte, el mandatario se diferenció de los políticos que “piensan en términos de votos e imagen” al restarle importancia a esas categorías.
Aclaró que la plata que hace falta no es la del blanqueo de capitales en marcha, ya que ese dinero tiene otro destino en las aspiraciones del Gobierno. “Esa plata va a entrar al sistema para el financiamiento del sector privado. El juego se llama crowding in, no se llama crowding out,” agregó para explicar la dinámica por la cual el sector público se queda con el dinero prestable al sector privado, algo que quiere evitarse.
Con respecto a la inflación, señaló que hoy en la Argentina “es del 1% mensual o 13% anual”. Para llegar a ese número, señaló: “Cuanto el IPC es de 2,5% ya estamos en la inflación inducida. Ahí bajo el crawling peg y si no hay money overhang se levanta el cepo. Cuándo va a ocurrir eso no depende solo de nosotros, depende más de las decisiones de demanda de dinero de los individuos”.
“Yo no miro la imagen, la imagen la tengo para consumirla. Quiero tomar las decisiones que creo que son las correctas, eso no lo entienden”.
En tanto, reveló que recibió una carta de su par chino, Xi Jinping, para saludarlo por su cumpleaños 54.
“Hoy hicimos un pequeño brindis y después seguí trabajando; recibí al embajador de China que trajo una carta de Xi Jinping saludándome por mi cumpleaños”, comentó el mandatario al canal de streaming Neura, donde agregó que “no le da mayor importancia” a su cumpleaños, sino que lo toma como “un día más”.
El mandatario volvió a criticar esta tarde al jefe del bloque de diputados de Encuentro Federal, Miguel Pichetto, a quien acusó de hablar “mirando las valoraciones de las encuestas”.
“Pichetto mira las encuestas, mira la valoración de las universidades y te dice ´¿Cómo vas a hacer esto? Tenés que permitir todo´. Si permitís todo el riesgo país pasa a 3.000, entrás en déficit fiscal… es mejor hacer lo que corresponde”, sostuvo.
Milei consideró que el Gobierno “ganó la batalla de las universidades”, porque “el 85% de la gente quiere auditarlas”.
“Cuando arrancó el tema de las universidades arrancó que el 90 por ciento estaba a favor de las universidades y el 10 por ciento a favor nuestro. Hoy estamos 50 a favor de las universidades y 40 a favor nuestro. La batalla de las universidades la dimos y la ganamos, el 85 por ciento de la gente quiere auditarlas, que es lo que planteamos”, expresó en la entrevista radial. (DIB)
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.
Se renovó el trabajo para continuar la tarea
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.
Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
A pocos días de las elecciones en la que buscará renovar su banca, el economista ya piensa en ser el candidato libertario dentro de dos años.