
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires transfiere $28.600 millones a los 58 municipios bonaerenses que se encuentran dentro del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad creado por el decreto N°371/2025.
NOTICIAS25/04/2025El monto corresponde a la primera cuota del Fondo, sobre un total de $71.500 millones, y permitirá a los municipios adquirir vehículos policiales y equipamiento, y realizar obras de infraestructura como así también otros gastos que puedan ser necesarios para la prevención y el combate del delito. El Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad está enmarcado en el Plan Integral de Seguridad Bonaerense que implica una inversión total de la Provincia de $170.000 millones para fortalecer la seguridad en los 135 distritos.
Cabe recordar que los municipios no comprendidos por este Fondo están adheridos al Régimen de Policías Comunales, cuyo monto se triplicó a partir de abril.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.
Se renovó el trabajo para continuar la tarea
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.
Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
A pocos días de las elecciones en la que buscará renovar su banca, el economista ya piensa en ser el candidato libertario dentro de dos años.