
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La medida se hizo efectiva mediante la disposición 3562/2025, publicada en el Boletín Oficial. Apunta a la importación de cosméticos y productos de higiene personal.
NOTICIAS28/05/2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dejará de intervenir en la importación de ciertos productos de salud destinados a uso personal, como cosméticos o higiene. Así lo dejó plasmado en la disposición 3562/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
Se trata de una anticipada medida que había sido anunciada por el Gobierno a finales de abril, pero que restaba ser oficializada. Su intención es simplificar los trámites burocráticos que hasta ahora se requerían para importar este tipo de productos médicos.
De acuerdo con lo dispuesto, entre los productos que ya no requerirán la intervención de la ANMAT para su importación figuran los cosméticos, productos domisanitarios de venta libre, productos de higiene oral de uso odontológico y productos higiénicos descartables de uso externo.
También se incluyen elementos descartables de uso intravaginal y aquellos reutilizables. Según indica el texto publicado en horas de la madrugada de este miércoles, además de equilibrar la libertad del usuario con una operación más dinámica, la decisión responde a los cambios impulsados por la administración actual en materia de desregulación de mecanismos.
El organismo de control aclaró que a partir de esta flexibilización, la importación y utilización de dichos productos, quedarán bajo la exclusiva responsabilidad del usuario final. Esto significa que las personas que importen estos artículos asumirán los riesgos y consecuencias que puedan surgir a raíz de su adquisición y el uso de los mismos.
Asimismo, en el artículo segundo y tercero, se aclara que “se encuentra prohibida la comercialización y/o utilización, con fines de lucro y/o distribución gratuita, de los productos”.
Con esta medida, los que podrán importarse bajo esta modalidad, son:
pastas dentales y enjuagues bucales,
pañales descartables para bebés y adultos,
toallitas femeninas,
protectores diarios y absorbentes de leche materna,
tampones,
colectores del flujo menstrual, incluida la copa menstrual. (DIB)
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
En CABA, la DFI capturó a un importante prófugo vinculado a una organización narcocriminal que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires.
Se renovó el trabajo para continuar la tarea
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.
Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
A pocos días de las elecciones en la que buscará renovar su banca, el economista ya piensa en ser el candidato libertario dentro de dos años.