
La construcción sigue en rojo: los despachos de cemento ya cayeron 26,2% este año
ECONOMÌA&POLÌTICA05/11/2024Las cifras siguen por debajo del nivel de la pandemia. En octubre la merma fue del 20%.
Será el 16 de octubre. Se fijó en el marco del conflicto del gremio APLA, conducido por Biró, que llevó a varias huelgas que paralizaron la actividad aerocomercial en las últimas semanas.
ECONOMÌA&POLÌTICA20/09/2024En medio del conflicto de los gremios aeronáuticos con Aerolíneas Argentinas que se viene reflejando en huelgas y asambleas, el directorio de la empresa convocó a una asamblea en la que va a tratarse como tema principal echar al sindicalista Pablo Biró, secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), de esa junta directiva.
La asamblea, según confirmaron a DIB, será el 16 de octubre a las 11 de la mañana. Biró es un dirigente alineado con el kircherismo, cuestionado desde varios sectores y con un perfil polémico. Al inicio de la gestión libertaria, cuando se comenzó a hablar de la privatización de la empresa había asegurado que “si se quiere cargar a Aerolíneas, nos van a tener que matar”.
“El directorio votó por la convocatoria de la asamblea. En esa asamblea de accionistas va a haber dos personas: una por las acciones del Estado, otra por las acciones del Programa de Propiedad Participada. El representante del Estado está ahí en nombre del 99,99% de acciones de la compañía, aproximadamente; el del PPP representa a menos del 1%”, explicaron desde la empresa.
El directorio de la empresa está integrado por Fabián Lombardo, presidente de la compañía; Juan Bautista Ordóñez, vicepresidente y representante del Estado; Lisandro Catalán, vicejefe de gabinete de Interior, también representante del Estado; Pablo Biró, director titular por el PPP; y Eduardo García, director suplente por el PPP. (DIB)
Las cifras siguen por debajo del nivel de la pandemia. En octubre la merma fue del 20%.
La firma del grupo internacional Albaugh comunicó su decisión de desvincular a 27 operarios. Desde el sindicato se planteó que en el caso de accederse a la reapertura de la planta, que los trabajadores despedidos sean recontratados.
El gobernador evitó confrontar con el líder de La Cámpora, que en las últimas horas tensionó la interna política del peronismo.
Existiría un "95% de posiiblidades" de que la compañía se retire del proyecto. La localización había generado una dura pelea entre Milei y Kicillof. La advertencia del gobernador sobre el riesgo de sacar la inversión de Bahía Blanca y llevarla a Río Negro. Weretilnek y Horacio Marin, el CEO de YPF, dicen que podría hacerse con otros socios.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
A pocos días de las elecciones en la que buscará renovar su banca, el economista ya piensa en ser el candidato libertario dentro de dos años.