
La Provincia advirtió por los riesgos de desregular el transporte de cargas para la seguridad vial
El Ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, rechazó la eliminación del LiNTI y el RUTA.
20/09/2024


El Gobierno bonaerense advirtió este viernes por los riesgos de desregular el transporte de cargas para la seguridad en las rutas.
En rigor, el Ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, rechazó la eliminación del LiNTI y el RUTA aseguró que “no reduce ningún costo, solo incrementa los riesgos de siniestros viales”.
Cabe señalar que en los últimos días, el gobierno de Javier Milei lanzó un decreto impulsado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger en el que se dispone la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), que establecía la realización de pruebas psicofísicas para los conductores profesionales; y la supresión del Registro Único del Transporte Automotor (RUTA) para vehículos de 700 a 3.500 kilos.
“Cada día trabajamos por garantizar el cuidado de la vida en los corredores viales y este tipo de medidas que no tienen ningún sustento técnico, administrativo y financiero no hacen más que perjudicar y poner en riesgo a cada vecina y vecino que utiliza las rutas”, agregó el funcionario de Axel Kicillof.
Cabe destacar que desde la Provincia indicaron que la realización del LiNTI le representa al empresario 2 litros de gasoil por mes, es decir $2.750, que permiten conocer a ciencia cierta si un conductor está en condiciones de salud, física y psíquicas de estar tras un volante de un vehículo de gran porte.
A su vez, denunciaron que la eliminación del RUTA, que tiene un valor de $292 por mes para el empresariado “representa la intervención del Estado para favorecer a empresas de distribución como Mercado Libre que no rendirán cuentas”.
“Se llenan la boca diciendo que el Estado no tiene porqué meterse en una negociación entre partes, pero eliminan registros para favorecer a sus aliados. El RUTA se hace directamente entre las Cámaras de Transporte y los empresarios”, detalló el Ministro bonaerense. (DIB)



La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).

Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.

La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.


El Gobierno liberó la circulación de bitrenes y la Provincia lo cruzó por el mal estado de las rutas
19/08/2025La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

A pocos días de las elecciones en la que buscará renovar su banca, el economista ya piensa en ser el candidato libertario dentro de dos años.