
Murió Daniel “La Tota” Santillán a los 57 años
El reconocido conductor, referente de la música tropical, fue encontrado sin vida en su casa de Castelar.
SOCIALES23/09/2024




Una triste noticia enluta nuevamente al mundo del espectáculo: Daniel “La Tota” Santillán, reconocido conductor televisivo y referente de la música tropical, fue hallado sin vida en su casa de Castelar, al oeste del conurbano.
“La Tota”, cuyo verdadero nombre era Ricardo Daniel Carías, murió a los 57 años. Según trascendió, fueron sus amigos quienes denunciaron que no sabían nada de él y finalmente radicaron la denuncia el sábado.
Al llegar al domicilio, personal policial constató su deceso. “Las primeras tareas periciales indican que se habría quitado la vida, ocasionando un incendio posterior en un sector de la vivienda, que luego se extinguió solo”, confiaron fuentes de la investigación. “Aparentemente, estaba deprimido”, sumaron.
El caso lo investiga la UFIJ Nº 6 de Morón, a cargo de Patricio Ventricelli, quien ordenó practicar la autopsia al cuerpo. La misma se realizará este lunes en la morgue de San Martín.
En los últimos años, Santillán había protagonizado varios hechos policiales. En 2023 lo condenaron a 5 años y 6 meses de cárcel por hechos de violencia de género contra su expareja y madre de sus dos hijas menores, además de amenazar a su exsuegro y a una antigua empleada doméstica.
Un año antes, en 2022, había sido hospitalizado por un cuadro depresivo. En 2011 lo habían diagnosticado con bipolaridad.
Con el nombre de Ricardo Daniel Carías Nacido, “La Tota nació el 1° de agosto de 1967, en la localidad de San Martín de la provincia de Mendoza, pero se mudó a Buenos Aires desde muy joven. En la Capital, trabajó en la vía pública vendiendo escobas y garrapiñada y, más tarde, se involucró en la industria nocturna como tarjetero de bailantas.
Si bien había intentado incursionar en la conducción, no tuvo suerte hasta que su carrera dio un giro cuando en 1991 conoció a Rodrigo Bueno, con quien entabló una gran amistad. (DIB)


¿Sabías que las orugas son capaces de incrementar su masa corporal hasta más de 10.000 veces?

Un astro, en particular el Sol, está en el ocaso cuando, por efecto de la rotación de la Tierra, atraviesa el plano del horizonte y pasa del hemisferio visible al no visible.

El hallazgo en Chubut del dinosaurio más grande conocido permitirá resolver preguntas sobre la condición climática extraordinaria de la Patagonia hace millones de años y estudiar el tamaño corporal gigante como intento de escape de los herbívoros a la predación de los carnívoros.

El reconocido artista australiano Guido van Helten pasó días enteros adornando las gigantescas estructuras del silo de granos situado en la ciudad australiana de Coonalpyn, logrando que la gente las vuelva a mirar

La característica más importante del esqueleto de las tortugas es que una gran parte de su columna vertebral está soldada a la parte dorsal del caparazón.

Un cóctel o coctel (del inglés cocktail) es una preparación a base de una mezcla de diferentes bebidas, que contiene por lo general dos o más tipos de bebidas.

En nuestra región se ha hecho muy común la forestación de Lapacho Rosado en las veredas y caminos, dando como resultado un colorido paisaje todos los meses de septiembre y octubre. También pueden verse de flores amarillas y violaceas, anunciando la llegada de la estación cálida

Tras el anuncio de Trump, rebotaron las acciones argentinas y cayó el dólar y el riesgo país
10/04/2025Hubo una reacción positiovca a la pausa de 90 días en el incremento de los aranceles. El Merval avanzó 9,3% y el Riesgo País bajó casi 100 puntos. Bajaron el blue y, menos, los financieros, pero con fuerte intervención del BCRA.

Ya no rige el límite de US$200 que permitía sólo a unos pocos comprar divisas. El anuncio es la contraparte del crédito de US$20.000 millones con el FMI. El Gobierno prevé que generará crecimiento, pero no anticipa que una devaluación con un salto de la moneda norteamericana de hasta 27% a partir del lunes impactaría sobre la inflación, que ya saltó al 3,7% en marzo

El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.

Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil

Se trata de las salas de Necochea, Miramar, Tandil, Sasso, Hermitage, Mar de Ajo y Sierra de la Ventana.