
Habrá un nuevo sistema, con foco en la industria. El objetivo es que cuando caigan las ventas los saldos no se sigan acumulando y con eso dar más previsibilidad a las empresas, explicó el titular de la AGencia, Cristian Girard.
Buenos Aires, 29 de julio de 2025 — En una jornada marcada por avances diplomáticos, ajustes económicos y tensiones políticas, el Gobierno de Javier Milei protagonizó hechos destacados que configuran la agenda nacional.
EE. UU. y Argentina reactivan el camino hacia la exención de visas
Durante la visita de la encargada del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se firmó una declaración de intención para que Argentina vuelva a integrar el Programa de Exención de Visa (VWP) El PaísReutersReuters. De concretarse (un proceso que demanda al menos un año), los argentinos podrán viajar por turismo o negocios a EE. UU. por hasta 90 días, sin necesidad de visa, únicamente con una autorización electrónica (ESTA). Se resalta que el país tuvo la tasa de rechazo de visas temporales más baja de América Latina y refuerza su alineamiento geopolítico con Washington.
La recuperación económica se modera camino a las legislativas
Una encuesta de Reuters indica que la economía argentina crecería un 5 % durante 2025, pero se desaceleraría a un 3.4 % en 2026, impulsada por una caída significativa de la inflación desde niveles del 42 % hasta alrededor del 23 % Reuters. Sin embargo, persisten problemas estructurales: salarios reales estancados, escasez de crédito, fragilidad en reservas de dólares y un mercado laboral debilitado. El acuerdo con el FMI por 20.000 millones de dólares y el desembolso previsto de 2.000 millones podrían suavizar tensiones antes de las elecciones legislativas de octubre Reuters.
Deporte femenino: Argentina queda fuera de la final de la Copa América
Las seleccionadas argentinas fueron eliminadas en semifinales tras un empate cero a cero frente a Colombia, y una definición por penales que terminó 5‑4 a favor de las anfitrionas Reuters. A pesar de dominar los primeros minutos, las argentinas no pudieron vulnerar a la arquera Katherine Tapia, clave en la definición. Colombia entra a la final y asegura su plaza en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Cambios institucionales: cierre de Vialidad y disolución de organismos públicos
El Gobierno nacional anunció la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad a través del Decreto 461/2025, en un intento por ahorrar 100 millones de dólares anuales y liberar obra pública para licitación privada es.wikipedia.org. La decisión fue fuertemente criticada por sindicatos y la Cámara de la Construcción por su impacto en el empleo y la gestión vial. Paralelamente, la agencia estatal Télam fue cerrada y transformada en una Agencia de Publicidad del Estado, consolidando una fuerte reforma institucional en los medios públicos es.wikipedia.org.
Política y oposición: nuevos frentes electorales y tensiones internas
El gobernador Axel Kicillof lanzó el “Movimiento Derecho al Futuro” como una fuerza peronista alternativa en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de disputar las elecciones legislativas de octubre con autonomía respecto al PJ tradicional es.wikipedia.org. En paralelo, la reforma electoral promueve la utilización de la boleta única de papel y la eliminación de las PASO en las elecciones nacionales, una ley ratificada del calendario político para finales de octubre es.wikipedia.org.
Ajustes comerciales: nuevas alícuotas y excepciones aduaneras
Mediante el Decreto 513/2025, el gobierno actualizó las alícuotas del Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur, incorporando exclusiones y modificaciones en bienes de capital e importaciones extrazona aduananews.com. La medida ajusta las barreras comerciales y busca modernizar la política arancelaria del bloque regional.
Escenario financiero: licitación de bonos para cubrir vencimientos
El Tesoro nacional iniciará hoy una licitación de bonos en pesos por unos 11,8 billones para hacer frente a vencimientos de deuda, en un contexto de alta volatilidad cambiaria e inflación aún elevada es-us.finanzas.yahoo.com. La operación forma parte de un esfuerzo por mantener la liquidez del mercado local.
En resumen, hoy 29 de julio de 2025, Argentina transita un momento clave: consolidación del vínculo estratégico con Estados Unidos, señales de afianzamiento económico aunque con desafíos, reorganización del Estado, y una cancha política que se redefine rumbo a las legislativas. Todos estos hechos impactan directamente en la percepción pública y en el escenario electoral inmediato.
Habrá un nuevo sistema, con foco en la industria. El objetivo es que cuando caigan las ventas los saldos no se sigan acumulando y con eso dar más previsibilidad a las empresas, explicó el titular de la AGencia, Cristian Girard.
Con las listas cerradas y la Legislatura en receso, quedó sin sanción definitiva el proyecto sobre las reelecciones indefinidas de diputados y senadores.
El proceso de cierrre de listas fue caótico, marcado por la pelea abierta entre kicillofistas y cristinistas. En principio, el kicillofismo se quedó con las cabezas de lista del conurbano y el camporismo con las del interior. Pero todavía puede habeer modificaciones, porque la Junta Electoral prorrogó el plazo para inscribir candidatos hasta el lunes a las 14.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
El gobierno nacional firmó una declaración de intención para el ingreso al Programa de Exención de Visas, en el marco de la visita de la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem.
La medida alcanza a 27 bienes de capital, con rebajas del 20%-35% al 12,6%. Desde el inicio de la gestión ya se redujeron los aranceles a más de 1.000 productos.