Francia al borde de una nueva crisis política tras moción de confianza

0

París, 28 de agosto de 2025 – Francia atraviesa un momento crítico: el primer ministro François Bayrou, al frente de un gobierno minoritario, se somete mañana a una moción de confianza en la Asamblea Nacional. El resultado será decisivo: una derrota lo obligaría a presentar su renuncia y podría desencadenar una nueva crisis institucional para el presidente Emmanuel Macron.

Ajuste presupuestario como detonante

El origen del conflicto es el ambicioso plan presupuestario para 2026, que incluye un recorte de 44.000 millones de euros. Entre las medidas más controvertidas figuran la congelación de prestaciones sociales y la supresión de dos días festivos.

Bayrou justificó el ajuste como necesario para afrontar el déficit fiscal, que se situó en el 5,8 % del PIB en 2024, y espera reducirlo a 4,6 % en 2026, con la meta de volver por debajo del 3 % para 2029, en línea con las normas de la Unión Europea. En sus palabras: “Sí, es arriesgado, pero es aún más arriesgado no hacer nada”.

Oposición en bloque y polarización política

La aritmética parlamentaria juega en contra del primer ministro. Los principales grupos de oposición —desde la Agrupación Nacional de Marine Le Pen hasta La Francia Insumisa, los Verdes y el Partido Socialista— han declarado su rechazo a la moción.

Marine Le Pen fue contundente: “François Bayrou claramente no ha entendido que los franceses son plenamente conscientes de la crisis económica… después de ocho años de macronismo”. El Partido Socialista, por su parte, dejó clara su negativa, a menos que Bayrou revise drásticamente el plan, algo que él ha descartado terminantemente.

Protestas y reacción social

La tensión va más allá del Parlamento. Sindicatos y grupos ciudadanos convocaron una gran protesta para el 10 de septiembre, bajo el lema “bloquear todo”, como termómetro del rechazo social al plan de austeridad.

Asimismo, los mercados ya reflejan esta inquietud: el índice CAC-40 cayó el lunes un 1,6 %, y el diferencial entre los bonos franceses y alemanes escaló al nivel más alto desde junio.

Escenarios posibles tras la votación

De perder la moción, Macron tendrá varias alternativas: nombrar inmediatamente un nuevo primer ministro, mantener a Bayrou como interino en un gobierno provisional, o convocar elecciones legislativas anticipadas.

Con apenas nueve meses en el cargo, Bayrou sostiene que asumir este riesgo es indispensable para despertar conciencia sobre la gravedad del desafío fiscal.


Contexto clave

ElementoDetalles
Quien enfrenta la mociónPrimer ministro François Bayrou
Fecha de voto8 de septiembre de 2025
Motivo del conflictoRecortes por €44.000 millones en el presupuesto 2026
Oposición en bloqueAgrupación Nacional, Verdes, Francia Insumisa, Partido Socialista
Reacción socialProtestas planificadas para el 10 de septiembre
Impacto financieroCAC-40 -1,6 %, aumento del diferencial de bonos

Fuentes

DW, Infobae, France24, Perú en la Noticia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *